
¿Quieres Saber Mas?
¿Qué son?
Se trata de un aparatito que funciona con una pequeña cantidad de carbón y que son muy seguras porque no generas llamas. Además, disponen de un sistema estanco que aísla el calor, pudiendo moverla o llevarla a cualquier sitio fácilmente.
El en interior, la mayoría vienen con un ventilador pequeño incorporado, que funciona a base de pilas AA o directamente con un cable USB, que mantiene vivas las brasas. La parte de la parrilla y el recipiente interior están fabricados en acero inoxidable y son aptos para introducir en la lavavajilla. La parte externa está aislado del calor del interior, asimismo, se puede llevar, o cambiar de sitio, cuando está en marcha sin ningún tipo de problema. Los cierres en el lateral del recipiente exterior unen la parrilla, el contenedor de carbón y el recipiente interior convirtiéndolo en una sola unidad más segura.
Una barbacoa muy ligera lo que hace que sea totalmente portátil. Pincha aquí para ver la mas valorada.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento de las barbacoas sin humo es muy fácil e intuitivo. Se coloca una cantidad pequeña de carbón, en el contenedor para el carbón, que este hecho de acero inoxidable para un aguante mejor de altas temperaturas, y que lleva un montón de agujeros pequeños en el lateral, para disipar uniformemente el calor. En el platillo donde se coloca el contenedor de carbón, previamente se coloca gel para encender, se prende fuego y arrancamos el ventilador. Se coloca la tapa encima del contenedor, lo que impide que el goteo de grasa de los alimentos tenga contacto con la brasa (de ahí sin humo), seguidamente se coloca la parrilla y se fija con los cierres laterales. En el medio de la parrilla lleva un añadido de chapa redonda del mismo diámetro que el contenedor para el carbón, para evitar, aun mas, el contacto con la brasa.
Materiales
Los materiales de las barbacoas sin humo, son de acero inoxidable, como no podría ser de otra forma. Hablamos de los componentes interiores ( el bol, el contenedor de carbón, el plato de encendido, la tapa del contenedor de carbón y por supuesto la parrilla,, aun que hay alguna con la parrilla de hierro forjado). La parte externa, lo que es la carcasa, esto depende de cada fabricante: hay de plástico mejor o peor, o también hay de chapa. De todas formas, el material de la carcasa, al final es puro diseño de cada fabricante, dado que se puede tocar, cuando la barbacoa esta en marcha, sin ningún riesgo de sufrir algún accidente, como quemaduras.
También cuenta, en la parte inferior un ventilador pequeño, que funciona con pilas, aun que últimamente los fabricantes incluyen un cargador USB, para enchufarla a la red domestica, como si se tratara de un móvil.
Resumen
…que no tiene un jardín o una terraza, no significa que nos tenemos que cortar de los pequeños placeres de la vida. Aquí están estas pequeñas maravillas, innovadoras y sencillas barbacoas que, es verdad que no rinden como una barbacoa profesional, pero te quita el ansia de un buen asado allá donde estés
Tengo que añadir que este tipo de barbacoas, están diseñadas para generar la más mínima cantidades de humo. Hay que tener en cuenta que se emplean con carbón, que por si produce humo. El carbón que empleamos es fundamental, si quieres la más mínima cantidad de humo, por esto recomendamos gastar el carbón de coco o de madera de haya. Son un pelín más caros que el que venden en el supermercado que tienes a lado de tu casa. Y no menos importante es el alimento. Si tu colocas sobre la parrilla unas salchichas o chorizos envueltos en plástico industrial …pues, este se quemará …y obviamente, va a generar mucho humo.
Limpieza
La limpieza, casi que no tengo nada que decir, ya que todas las piezas son desmontables, y aptas para la lavavajilla (menos el ventilador), lo que hace que es muy simple el mantenimiento y la limpieza. Encima en la mayoría de barbacoas sin humo, todos los componentes que están en contacto con la calor, son de acero inoxidable, para una resistencia mayor. Es verdad, que el contenedor de carbón, aun que también es de acero inoxidable, al cabo de un tiempo empieza a deteriorarse. En mi caso, después de unos 20-25 asados empezó a debilitarse, y poco a poco ya no servía. Pero, por suerte hay recambios en Amazon, y por unos 15-20 €, la he cambiado ( ver ejemplo ).
Las demás piezas son aptas para la lavavajilla, pero es recomendable que, primero, dejar enfriar, y segundo, antes de meter en la lavavajilla, quitar la grasa que se ha escurrido dentro del bol, y los restos quemados de la parrilla, con un estropajo.